¿Qué es un sistema WIM y cómo mejora el control de carreteras?
El Sistema WIM (Weigh In Motion), o pesaje en movimiento, es una tecnología que permite medir el peso de los vehículos sin detener su marcha, mientras circulan a velocidad de carretera.
Estos sistemas son fundamentales para el control eficiente del tránsito pesado, la protección de la infraestructura vial y la seguridad en las autopistas.
¿Cómo funciona un sistema WIM?
El sistema WIM utiliza sensores de pesaje, cámaras y software inteligente instalados en la superficie del pavimento y en pórticos o casetas.
Cuando un vehículo pasa sobre el punto de control, el sistema registra en tiempo real:
- 
Peso por eje y peso total del vehículo 
- 
Número de ejes y tipo de vehículo 
- 
Velocidad de tránsito 
- 
Dimensiones (ancho, largo y alto) 
- 
Identificación mediante cámara ANPR (placas y matrícula) 
Toda esta información se analiza para fines de control, estadísticas o cumplimiento normativo.
Tipos de sistemas WIM
- 
WIM de Alta Velocidad (High Speed WIM): - 
Instalado en autopistas o carreteras federales. 
- 
Capaz de registrar vehículos a velocidades de hasta 120 km/h. 
- 
Ideal para control de sobrecarga y monitoreo continuo del flujo vehicular. 
 
- 
- 
WIM de Baja Velocidad (Low Speed WIM): - 
Ubicado en puntos de control, accesos a plantas, peajes o puertos. 
- 
Permite pesajes más precisos con velocidades menores a 15 km/h. 
- 
Usado para verificación metrológica o gestión logística. 
 
- 
Beneficios del pesaje en movimiento (WIM)
✅ Protección de la infraestructura vial:
Evita el deterioro prematuro de carreteras y puentes causado por sobrepeso vehicular.
✅ Cumplimiento normativo:
Facilita la aplicación de normas de peso y dimensiones autorizadas sin interrumpir el tráfico.
✅ Eficiencia operativa:
Reduce tiempos de control al eliminar la necesidad de detener los vehículos.
✅ Datos precisos y trazables:
Genera registros digitales para auditorías, análisis estadísticos y toma de decisiones.
✅ Seguridad vial:
Disminuye riesgos de accidentes derivados de cargas mal distribuidas o unidades sobrecargadas.
Aplicaciones del sistema WIM
- 
Centros de control de carreteras federales y estatales 
- 
Peajes y estaciones de pesaje automáticas 
- 
Zonas logísticas, puertos y aeropuertos 
- 
Sistemas ITS (Intelligent Transport Systems) integrados con cámaras y software de análisis 
- 
Cumplimiento metrológico NOM y OIML R134 
En Grupo IPC: tecnología para carreteras inteligentes
En Grupo IPC desarrollamos e integramos soluciones completas de pesaje dinámico, clasificación y dimensionamiento vehicular, diseñadas conforme a normas internacionales.
Nuestros sistemas permiten un control vial automatizado, reduciendo costos operativos y mejorando la eficiencia del transporte nacional.


