Skip to main content
search

Una balanza analítica funciona mediante un sistema de medición de masa que combina principios de física y tecnología electrónica para proporcionar lecturas precisas. A continuación, se describen los componentes y el funcionamiento básico de una balanza analítica:

Componentes Principales:

  1. Celdas de carga: Son dispositivos que convierten la fuerza de la gravedad (peso) en una señal eléctrica. Cuando se coloca un objeto en la plataforma de la balanza, la celda de carga se deforma ligeramente, y esta deformación se traduce en un cambio en la resistencia eléctrica.
  2. Plataforma de pesaje: Es la superficie donde se coloca el objeto a medir. En las balanzas analíticas, esta plataforma suele estar protegida por una campana o cubierta para minimizar la influencia de corrientes de aire y vibraciones.
  3. Sistema de control: Incluye un microprocesador que interpreta la señal eléctrica generada por la celda de carga y la convierte en una lectura de peso. Este sistema también puede incluir funciones de calibración y tara.
  4. Pantalla digital: Muestra el peso medido en unidades seleccionadas (gramos, miligramos, etc.). Algunas balanzas también ofrecen funciones adicionales, como la tara y la conversión de unidades.

Funcionamiento:

  1. Colocación del objeto: El usuario coloca el objeto a pesar en la plataforma de la balanza. Si se utiliza un recipiente, se puede tarar la balanza primero para restar el peso del recipiente.
  2. Medición del peso: La celda de carga detecta el peso del objeto y genera una señal eléctrica proporcional a la fuerza ejercida sobre ella. Esta señal es muy pequeña y se amplifica para su procesamiento.
  3. Conversión de la señal: El sistema de control convierte la señal eléctrica en una lectura de peso. Este proceso implica la calibración de la balanza para asegurar que las lecturas sean precisas.
  4. Visualización: La lectura de peso se muestra en la pantalla digital. El usuario puede ver el peso en tiempo real y realizar ajustes si es necesario.
  5. Calibración: Las balanzas analíticas suelen tener un sistema de calibración que permite ajustar la precisión de la medición. Esto puede hacerse automáticamente o manualmente, utilizando pesos de referencia.

Consideraciones:

  • Condiciones ambientales: Para obtener mediciones precisas, es importante que la balanza esté en un entorno controlado, libre de vibraciones, corrientes de aire y cambios de temperatura.
  • Mantenimiento: Es fundamental mantener la balanza limpia y calibrada regularmente para asegurar su correcto funcionamiento y precisión.

En resumen, la balanza analítica combina tecnología avanzada con principios físicos para medir la masa de manera precisa, lo que la convierte en una herramienta esencial en laboratorios y entornos de investigación.

Solicitar información y cotización sobre la balanza analítica










    ¿Es usted el usuario final?

    No

    ¿Ya es un proyecto autorizado?

    No

    ¿Para cuándo tiene definida la compra?

    Leave a Reply

    Close Menu
    Abrir chat
    1
    ¿Como podemos ayudarte?
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?